viernes, 31 de agosto de 2012


Científicos del Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI) han publicado un informe en que alertan de que la mayor parte de los habitantes del planeta podrían tener que volverse vegetarianos en 2050 si no encontramos otro modo se solventar la falta de agua a la que nos enfrentaremos en el futuro. Según los investigadores, en los próximos 40 años la población se incrementará en otros 2.000 millones que se sumarán a los actuales 7.000. La tierra cultivable disponible para alimentar a 9.000 millones de personas no será suficiente y, por lo tanto, su extensión deberá aumentar.

En concreto, para 2050 el 60% de la población sufrirá escasez de agua para riego. Un tercio de las tierras cultivables del mundo se utiliza para cultivos agrícolas destinados a alimentar a los animales, mient
ras que la ganadería consume agua en una cantidad entre cinco y diez veces mayor que el cultivo de plantas. En consecuencia, a fin de ahorrar agua, la humanidad se verá obligada a reducir su consumo de carne varias veces.

De las 3000 calorías diarias que consume por término medio un ser humano, el 20% procede actualmente productos animales. Según las recomendaciones del SIWI, esta cifra debería reducirse hasta un 5%, lo que permitiría disminuir el déficit de agua en más de un 35%. Y si cada individuo consumiera 2200 calorías diarias en vez de 3000, el consumo de este líquido vital disminuiría entre tres y cinco veces más. “Está claro que necesitamos una nueva receta para alimentar al mundo en el futuro”, concluye Anders Jagerskog, editor del informe.
 ·  ·  · Hace aproximadamente una hora
    • Oscar Mario Ventura 
      No falta mucho para el 2050 y no será exclusivamente el agua lo que ha de escasear.La producción de energía se verá afectada por el agotamiento de hidrocarburos. Energía que así mismo sirve para el tratamiento y suministro del agua.La cienc
      ia del humano común advierte que no es bajo la égida del sistema capitalista y la "libertad del mercado" que habrá soluciones a estos problemas puntuales que se avecinan.No tengan dudas aquellos que muchas veces apelan a valores morales contemporáneos como si fueran preceptos infalibles y eternos que algunos de esos valores caerán por su propio peso y necesidad de supervivencia. Ecología social ,aborto,control de la natalidad ,muerte digna,eutanasia,prevención genética de las enfermedades serán condiciones naturales y culturales que ni minorías otrora privilegiadas o la falacia de la religión podrán impedir. Presten atención los que viven para si y el presente. Piensen en sus hijos,nietos y las generaciones venideras porque lo que hagamos ahora será bendecido por los humanmos del futuro. Contrariamente, en su segura agonía nos maldecirán hasta el final de la especie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario